Ser Proveedor de la Administración
Las claves y la operativa para ser proveedor y vender suministros a la administración : desde escoger una licitación con criterio, a presentar la oferta sin liarse, pasando por ganar el contrato y saber qué hacer, hasta terminar y recuperar las garantías.
Aprenderás
- A prepararte para contratar con la administración.
- Las mecánicas de la Contratación Pública.
- Los aspectos a tener en cuenta al presentar una oferta.
- Qué hacer al ganar una licitación.
- Cómo ejecutar el contrato normalmente.

Programa y Objetivos
1. Prepárate para vender
Sabrás:
- Conocer qué son y cómo acreditar los requisitos de aptitud para contratar con la administración.
- Preparar los medios de acreditación de las distintas solvencias y conoce todas las alternativas para acreditar las solvencias.
- Cómo mantener los medios de acreditación de la solvencia y escoger licitaciones adecuadas a tus capacidades.
2. Conoce las reglas para la adjudicación de contratos públicos
Aprenderás a:
- Conocer los distintos criterios de adjudicación.
- Saber interpretar y aplicar los criterios de adjudicación.
- Tener criterio para evaluar la conveniencia y proporcionalidad de los criterios de adjudicación.
- Conocer los distintos procedimientos de adjudicación.
3. Escoger una licitación y preparar una oferta.
Aprenderás a:
- Conocer los criterios para escoger una licitación.
- Conocer las bases para preparar memorias.
- Aplicar método para preparar la oferta.
- Gestionar la preparación de ofertas en equipo.
4. Mejorar la Práctica de la Contratación.
Porque unas veces se gana y otras, se aprende:
- Conocer los deberes de información de los órganos de contratación.
- Conocer los motivos y formas de impugnación de la adjudicación de un contrato público.
- Tendrás método para revisar las ofertas e identificar oportunidades de mejora.
5. Resultar adjudicatarios de un contrato.
Qué hacer, y cuándo hacerlo:
- Tus obligaciones cuando te adjudican un contrato.
- Gestionar las relaciones con el responsable del contrato.
- Gestionar los plazos para formalizar el contrato e iniciar el suministro.
- Gestionar la documentación necesaria para formalizar el contrato.
6. Ejecutar un contrato de suministros.
Saber hacer, y saber comportarse:
- Conocer los derechos y obligaciones del contratista y del órgano de contratación en el marco de la ejecución del contrato.
- Gestionar la facturación y el cobro de los suministros.
- Conocer los instrumentos financieros para el anticipo de créditos de la administración y sus requisitos generales.
- Comunicarse con fluidez y tener buenas relaciones con el órgano de contratación y el responsable del contrato.
- Gestionar problemas e imprevistos durante la ejecución del contrato.
7. Finalizar un contrato de suministros.
Hasta el final, todo es contrato, derechos y obligaciones:
- Conocer las obligaciones y formalidades previstas en la legislación.
- Gestionar la recuperación de garantías.
- Gestionar la obtención de certificados de buena ejecución y evidencias.
Los 6 elementos clave de este curso
Orientado a vender Suministros
Las reglas, modelos y ejemplos para suministros. Nada de más, ni de menos.
Orientado a la práctica
El objetivo es que sepas hacer, que seas eficaz, desenvolverte con soltura.
Con un lenguaje claro, sencillo
De contratista a contratista.
Sin tecnicismos innecesarios.
Aprendiendo con casos reales
Ver y entender la teoría cuando está aplicada. Entender los porqués y manejar distintas situaciones.
Grupos reducidos
Tus dudas y consultas bien atendidas. No es lo mismo un aula con 100 alumnos que con 30.
El profesor sabe por experiencia
Lo que enseña lo ha aprendido desde el estudio, la práctica, y la experiencia contratando.
Otros cuestiones importantes:
¿Cómo se aprende?
Escuchando: Clases en directo, únicas, que sirven para vender suministros.
Trabajando con ejemplos: Con los que te propondré y los que tú busques. Porque hacer es la única forma de aprender.
Con plantillas y modelos: Encontrarás plantillas y modelos adaptables a tu contexto y situación.
Sin lecciones magistrales: Te acompañaré durante el proceso, podrás preguntar y repreguntar, aprenderás de y junto a tus compañeros de curso.
A tu ritmo: El curso se imparte en modalidad de teleformación, “on-line”. Todas las sesiones se graban para que las puedas ver y consultar siempre.
Tutorías
Lo ideal es que te pongas a aplicar los conocimientos de inmediato. Que desde el primer momento te prepares para que en cuanto haya una licitación que te convenga, participes en ella y presentes tu oferta.
Para acumular experiencia, hacer es la única forma de aprender.
Desde la tercera semana del curso estarás en condiciones de empezar a presentar ofertas y participar de licitaciones.
Por eso son importantes las tutorías.
Tendrás acceso ilimitado al profesor, sus conocimientos y su experiencia.
Podrás consultar tus dudas, plantear tus casos, y pedir su ayuda en todo momento.
Para empezar a contratar y aplicar lo aprendido desde el primer momento.
Quién enseña, y porqué sabe lo que sabe

El curso ha sido creado y es impartido por Luis Gracia, consultor, director e impulsor de Escuela CP.
Luis ha contratado obras y servicios con administraciones y empresas públicas desde el año 1992.
Ha logrado-defendido más de 300 contratos, ha perdido más de 1.500 contratos, y ha vivido un millón de situaciones (buenas y malas) en las que ha tenido la oportunidad de aprender mucho de sus compañeros, colaboradores, subcontratistas, y Clientes.
Además de una larga experiencia, se ha formado para formar y transferir conocimiento eficazmente, para que sus alumnos lo puedan aplicar de inmediato en su trabajo.
Consultor y formador desde 2006, sigue formándose, y especialmente sigue aprendiendo de las experiencias de sus clientes y los alumnos de los cursos que imparte y tutoriza.
El profesor tiene experiencia vendiendo a la administración, tiene conocimientos teóricos, y sabe enseñar.
Lo que hay que saber hacer para ser proveedor de la administración
Este curso está creado e impartido por un contratista y es para quién quiere ser eficaz y aprender a hacer.
Y es que el saber no ocupa lugar, ocupa tiempo.
Por eso en este curso nos centramos en lo que hay que saber hacer para ser eficaz vendiendo a la administración.
Hay teoría, sí. La justa y necesaria para desenvolverse. Y no perder el tiempo.
Al final del curso obtendrás un diploma, aunque no tendrás tiempo para enmarcarlo. Estarás contratando.
Formación bonificable
A través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo – FUNDAE (antes llamada Fundación Tripartita), tu empresa dispone de una subvención para formación de como mínimo 420€ al año.
Este curso está creado e impartido para ser 100% bonificable.
El profesor y los medios utilizados están homologados. Los materiales y metodología utilizados se ajustan a los requisitos de la formación bonificable.
Hasta 4 alumnos por inscripción / empresa
Sabemos que es conveniente que en cada empresa haya más de una persona que maneje la contratación pública.
Lo ideal es que todos los implicados en vender al sector público conozcan las reglas.
Por eso una inscripción a este curso permite que hasta 4 personas de la misma empresa lo puedan cursar simultáneamente.
Cada alumno a su ritmo, con su acceso independiente a los contenidos, y obteniendo cada uno su diploma acreditativo.
Inscripción para la última edición de 2020 abierta
Plazas limitadas
Termina el año vendiendo a la administración
Prepárate para un 2021 mejor
BONUS
Aún hay más
El curso incluye al menos 2 «bonus». Formación y consultoría adicional que completarán tu formación y te ayudaran a vender a la administración. Los conocerás en la entrevista.

Preguntas Frecuentes
¿Cuánto dinero cuesta?
En estos momentos hay tres programas o formas de hacer el curso que van desde los 1.700 a los 10.000€
Por eso es necesario que tengamos una entrevista para que puedas conocer en detalle los tres programas y lo que incluye cada uno de ellos, también porque juntos tenemos que evaluar si vas a sacar partido a esta formación, porque no hay que confundir valor y precio, porque las plazas son limitadas, y porque solo nos gusta trabajar con quien de verdad vaya a aprovechar el curso
¿Cuánto tiempo tendré que dedicar?
Entre las clases y los “deberes” calcula que emplearás entre 50 y 55 horas distribuidas en 10 semanas. Ten en cuenta que esto no va solo de escuchar y leer. Si de verdad quieres aprender hay que hacer e implicarse.
¿Es obligatorio asistir a las clases en directo?
No es obligatorio asistir a las clases en directo. Todas las sesiones se graban y las tendrás siempre disponibles para ver y consultar.
No tengo ni idea sobre contratación pública, ¿puedo hacer el curso?
Sí por supuesto, así no tendrás vicios, prejuicios, ni malentendidos. En este curso aprenderás lo que necesitas saber para empezar a vender a la administración.
Ya he contratado alguna vez ¿aprenderé cosas que ya sé?
Es probable, aunque seguramente lo que sabes lo has aprendido haciendo y encontrarás enriquecedor escuchar otras formas de hacer y conocer otras alternativas. Completarás tu conocimiento y serás mejor. Aún aprenderás más.
¿Esto es para administrativos, o si soy técnico/vendedor también me sirve?
Sirve para todos los implicados en vender a la administración. Todos deben conocer las reglas de la contratación pública, los cómo, los porqué, los derechos, y las obligaciones.
Vender al sector público no es solo burocracia, hay más cuestiones que todos los implicados en la venta y la realización del suministro deben conocer.
¿Qué hay que hacer para bonificar el curso?
Son 4 pasos: 1. Comunicar el inicio del curso, 2. Hacer el curso, 3. Finalizar el curso, y 4. Aplicar la bonificación.
Puedes gestionarlo por tu cuenta, también hay profesionales que lo pueden hacer por ti.
Con la inscripción te proporcionaré información para gestionarlo.
¿Cuánto me podré bonificar?
Por cada persona que haga este curso la empresa tendrá derecho a bonificar ~270€.
A partir de ahí, dependerá de cuántas personas sigan el curso y de los créditos de formación a los que tenga derecho la empresa. Como mínimo, cada empresa tiene derecho a bonificar 420€/año.
El siguiente paso es conocernos
Para saber más, y confirmar si te conviene